Venture
  • 🌎Bienvenid@s
  • ✍️NORMATIVA GENERAL
    • 📝Conceptos Generales
    • 📜Normativas Generales
    • 🎥Clips/Evidencias
    • 🚩Sanciones
  • 🔫Normativa Delictual
    • 🥷Normativa general Delictual
    • 🤝Normativas de negocios entre organizaciones
    • 🔪Uso de Vestimenta y Armamento
    • 💵Reglamento de Robos
    • 🔰Zonas Seguras
    • 🛑Zonas Rojas
  • 👮‍♂️NORMATIVA POLICIAL
    • 🚨Normativa General Policial
    • 🚔Procedimiento en operativos
    • 👮Reglas LSPD - LSSD
    • ⚖️Normativa de Negociaciones Policiales
    • 🕵️Investigaciones
    • ☢️Códigos Policiales
  • 🧑‍⚖️Alertas y Derechos
  • 🏥NORMATIVA EMS
    • 🧑‍⚕️Normativa General EMS
    • 💊Procedimientos
    • ⚕️Reglas EMS
Powered by GitBook
On this page
  • Mafia Administrativa (encargados de proporcionar misiones a OD)
  • Toxicidad con LSPD/LSSD/FIB/EMS.
  • Protección al Civil
  • Cacheo
  • Uso de entornos
  • Búsqueda de Vehículos
  • Límite de Velocidad en Ciudad y Actos Delictuales
  • Reglas en Actos Delictuales
  • Uso de Vestimenta y Fiscalización Policial
  • Intento de Detención Vehicular con Fines Delictuales
  • Enfrentamientos Armados cerca de Lugares con RDE (Rol de Entorno) Gubernamental
  • Tiroteos en Vehículos
  • Prioridades y Procedimientos en Entornos Delictivos con Múltiples Sujetos y Vehículos
  • Negociaciones
  • SECUESTROS
  • Tipos de Secuestro
  • Conflictos entre Organizaciones Delictivas y la Intervención Policial
  • Conflictos FORMAL entre Organizaciones
  1. Normativa Delictual

Normativa general Delictual

Sección donde podrás encontrar normativas generales sobre todo lo relacionado a lo delictual.

Sección donde podrás encontrar normativas generales sobre todo lo relacionado a lo delictual.

Mafia Administrativa (encargados de proporcionar misiones a OD)

Dejar en claro que al ser la Mafia Administrativa una organización indispensable de forma IC está prohibido llevar a cabo cualquier rol que ponga en peligro su integridad al momento de otorgar una mision, identidad, venta de información, etc.

La Mafia Administrativa es la única entidad autorizada para asignar misiones delictuales que permitan excepciones a la normativa delictual. Un ejemplo de esto sería una misión en la que se requiera utilizar una vestimenta distinta al color específico de la organización o el uso de ropa táctica dentro de la ciudad para cumplir un objetivo.

Toxicidad con LSPD/LSSD/FIB/EMS.

En nuestra comunidad no toleramos la toxicidad. Si se registra repetitiva toxicidad ante alguna facción ilegal será SANCIONADO. (Sanción no apelable en ningún motivo)

Si se registra toxicidad por cualquiera de los bandos será sancionado dependiendo la gravedad.

Protección al Civil

La protección civil tiene como objetivo salvaguardar a las personas durante el día o mientras desempeñan un trabajo en el sector público. (Mecánicos, Camioneros, repartidor, electricista, minero, petrolero, constructores, leñadores, cazadores, etc...)

Se autoriza la toma de rehenes en la ciudad, y la persona afectada debe acatar esta situación, siempre y cuando se encuentre en desventaja.

La valoración de vida, como principio fundamental, impide que una persona reaccione de manera agresiva cuando se encuentra en desventaja numérica durante un enfrentamiento o situación hostil.

Se considerará desventaja numérica cuando el número de oponentes supere en al menos un individuo a la persona afectada. En estos casos, la respuesta debe priorizar la preservación de la vida y evitar acciones que pongan en riesgo innecesario la integridad del personaje.

Cacheo

  • Procedimiento del Cacheo:

    • Cacheos: No está permitido cachar a una persona sin rol previo.

    • • Si vas conduciendo y ves a una persona abatida en el suelo, no puedes ir a cachearla.

    • • No está permitido robar equipos y armas policiales (solo se puede cachear los objetos ilegales)

    • • Las Organizaciones solo pueden quitar las pertenecías si están en un enfrentamiento o en un role agresivo iniciado por un tercero.

    • • Solo las organizaciones pueden cachear y retirarles lo ilegal (armamento, municiones, chaleco y dinero)

    • • No podrá quitarse el agua o la comida, armamento policial o médico, ítems VIPS a ningún cuerpo abatido.

    • • No está permitido cachear a una persona sin haber tenido rol previo con el jugador.

    • • Está terminantemente prohibido cachear a policías a menos que en robos específicos (centrales, humanes, fleecas) el criminal necesite algún artículo este podrá cachear, pero sin el fin de obtener información.

    • • Se podrá robar a cualquier usuario todo exceptuando comida, armamento policial o médico e items VIPS.

    • • Se podrán robar baúles de vehículos, únicamente de los involucrados en el tiroteo, menos el de los policías.

  • Objetos no robables(Vips):

    • Armamento policial

    • Placas

    • Tablets (Policía, Sheriff, EMS)

    • Cupones de tuneo

    • Cupones de premios

    • Control remoto de televisores

    • Comida y bebestibles

⚠ NOTA:

  • Cualquier objeto que no esté en la lista de objetos no robables puede ser sustraído.

  • Robar objetos prohibidos será sancionado administrativamente.

Uso de entornos

El uso de entorno es OBLIGATORIO para todo acto delictual y se debe de enviar ANTES de iniciar el acto.

Al enviar entornos siempre deben se redactados en TERCERA PERSONA (Esto aplica para /911, /911n y /911ems) el cual debe indicar las siguientes especificaciones: Cantidad de sujetos realizando acto y su género, el acto el cual está realizando o que le habría sucedido, color de vestimentas, vehículo en el cual se movilizan (modelo y color), en caso de acto delictual especificar armamento (calibre) si no se especifica calibre la policía podrá utilizar calibre alto.

Ejemplos de entornos correctos:

  • /911 Se verían 3 sujetos vestidos completamente de rojo en un Auto negro robando un banco Fleeca con medio calibre, por favor vengan rápido!!

  • /911 Alooo, soy la señora Juana de la esquina, veo a 5 sujetos vestidos de azul abatiendo policías con bajo calibre, se movilizaban en una moto deportiva roja.

  • /911ems Alo doctores, veo a una mujer vestida de color celeste inconsciente, al parecer se cayó de gran altura, ayúdenla por favor.

  • /911ems Hola doctores! Soy la señora Marta y estoy viendo a 2 sujetos abatidos, al parecer les dispararon, estarían vestidos de morado, por favor su ayuda.

  • Obligatoriedad del Entorno

  • Todo acto delictivo requiere el envío de un entorno previo, salvo excepciones establecidas.

  • Es obligatorio en robos, secuestros y tiroteos, así como en actividades como:

    • Venta de drogas.

Errores en el Entorno:

Si se envía un entorno inicial y luego se envía otro modificando el primero, solo se tomará en cuenta el PRIMER ENTORNO.

Si el error en el entorno está relacionado con la cantidad de sujetos o el calibre del arma, los delincuentes deberán compensarlo negociando con los rehenes.

Por ejemplo, si en el entorno se mencionó un calibre más alto o más bajo del realmente utilizado, o un número menor de sujetos, los delincuentes deberán usar rehenes para equilibrar la situación real derivada del entorno erróneo.

Búsqueda de Vehículos

En caso de un rol delictivo donde la policía pierda de vista al perseguido, la búsqueda del vehículo podrá prolongarse por un máximo de 15 minutos. La persona involucrada no podrá cambiar de vehículo o guardarlo sin enviar el entorno correspondiente de cambio de vehículo o abandono del mismo. Del mismo modo, si se envía un entorno con la descripción del vehículo, la búsqueda se llevará a cabo por el mismo periodo de tiempo.

Búsqueda de Sujetos

En caso de un rol delictivo donde los sospechosos logren escapar y sean perdidos de vista, la búsqueda deberá realizarse por un máximo de 15 minutos. Si durante un enfrentamiento varios delincuentes son abatidos, pero aún quedan uno o dos en la escena, estos tendrán un plazo de 10 minutos para manifestar su presencia, ya sea siendo vistos o realizando disparos. Si transcurrido este tiempo no hay indicios de su continuidad en el rol, se podrá proceder con el procesamiento de los compañeros abatidos.

Límite de Velocidad en Ciudad y Actos Delictuales

Velocidades Permitidas

  • Zona urbana central (rectángulo azul en el mapa): Máximo 100 km/h (incluye comisaría, hospital, municipalidad y talleres mecánicos).

  • Resto de la ciudad: Máximo 150 km/h.

  • Carreteras principales (marcadas en amarillo en el mapa): Máximo 250 km/h.

  • Zonas urbanas en el norte (Paleto y Sandy Shores): Máximo 150 km/h.

Control y Fiscalización

  • La policía podrá fiscalizar vehículos que excedan estos límites y utilizar radares para identificar vehículos.

  • Si un vehículo es detectado superando el límite por control, radar o helicóptero, se podrá iniciar una búsqueda por un máximo de 15 minutos.

Reglas en Actos Delictuales

  • La velocidad máxima permitida en situaciones delictivas es de 250 km/h, con un margen de error de hasta 20 km/h debido a variaciones por saltos.

  • Si un vehículo supera esta velocidad, la policía podrá desplegar un interceptor.

  • En caso de utilizar un vehículo prohibido para actos delictivos o huir de un control de tránsito, se aplicará una sanción administrativa adicional.

Persecuciones y Cruce de Frontera

Si un rol se inicia en una zona y, durante la persecución, el delincuente cruza la frontera bloqueada, la policía del territorio al que ingresa podrá acudir en apoyo a la persecución sin considerar la regla del +1.

Condiciones de la Intervención Policial en caso de cruzar Frontera.

  • Frontera bloqueada: Se permite la intervención policial inmediata, ya que el cruce de una frontera con control policial representa un acto de alta gravedad (bloqueo tiene un RDE).

  • Frontera no bloqueada: La persecución sigue a cargo de la policía original, pero deberán informar internamente a la policía de la nueva zona.

Medios de Cruce Alternativos

Si el cruce de frontera se realiza por medios distintos (aéreos, acuáticos u otros que no impliquen atravesar una frontera bloqueada), los delincuentes deberán enviar un entorno. En este caso, la cantidad de efectivos policiales que se sumen al rol deberá ser igual a la cantidad de oficiales que ya estaban en persecución.

Ejemplo:

Si la persecución inició con 4 oficiales del Sheriff, al cruzar la frontera podrán sumarse 4 oficiales de la LSPD.

Uso de Vestimenta y Fiscalización Policial

Como se indica en la normativa sobre vestimenta, el uso de cascos y chalecos antibalas presume una intención delictual y solo está permitido en ciertos lugares. Por lo tanto, llevar estos elementos a la ciudad dará lugar a una fiscalización policial completa.

Asimismo, el uso de máscara es motivo suficiente para un control policial, el cual solo puede derivar en la revisión de pertenencias y vehículos si la persona fiscalizada tiene multas pendientes y o casos en contra por delitos previos.

Intento de Detención Vehicular con Fines Delictuales

En caso de que un sujeto intente detener un vehículo con fines delictivos (robo o secuestro), el simple hecho de decir "párate" o "detente" no es una amenaza suficiente para obligar la detención.

Sin embargo:

  • Si el sujeto saca un arma por la ventana, esto sí representa un riesgo inmediato, por lo que se debe detener el vehículo en valoración de vida.

  • Si el conductor no se detiene, el atacante estará facultado para disparar a las ruedas, siempre enviando el entorno correspondiente.

  • Si el camino es bloqueado con un vehículo y los atacantes bajan apuntando, se debe cooperar, ya que la valoración de vida obliga a acatar la amenaza.

Enfrentamientos Armados cerca de Lugares con RDE (Rol de Entorno) Gubernamental

En caso de un enfrentamiento armado cerca de lugares que cuenten con RDE gubernamental (es decir, zonas con seguridad establecida), se deja claro que esto faculta a la policía a terminar el conflicto sin considerar la igualdad numérica de las organizaciones involucradas.

Lugares con RDE gubernamental incluyen:

  • Comisarías (incluso aquellas que no están en uso).

  • Merryweather y Humane Labs.

Es importante destacar que solo se considerará como vulneración al RDE el perímetro completo de estas zonas, es decir:

  • En el caso de una comisaría, solo se considera el perímetro completo y las calles que la rodean.

  • A partir de una cuadra de distancia de la comisaría o cualquier otro área con RDE, las reglas de seguridad no tendrían validez.

Tiroteos en Vehículos

  • Disparos desde un vehículo:

    • Solo está permitido disparar a las ruedas de otro vehículo cuando se está en movimiento. y el conductor no puede disparar solo los demas ocupantes del vehiculo

  • Disparos a matar:

    • La única excepción para disparar a matar a alguien en un vehículo es cuando el tirador está fuera del vehículo

    • Delincuentes:

  • Para disparar a los oficiales, primero deben, detener el vehículo y bajarse antes de abrir fuego, solo en caso de no haber valoracion de vida por parte de los oficiales

  • Policías:

    • Solo pueden disparar a matar a sospechosos en un vehículo si, tras un choque se bajan a apuntar a los delincuentes estos intentan huir y los oficiales apuntando son los unicos presentes en el lugar.

    • Si hay más oficiales en el lugar y estos permanecen en sus patrullas, la persecución debe continuar en lugar de abrir fuego.

Prioridades y Procedimientos en Entornos Delictivos con Múltiples Sujetos y Vehículos

En situaciones donde un entorno delictual involucre múltiples sujetos en distintas ubicaciones y vehículos (ejemplo: robo con huida y cómplices externos bloqueando calles), se deberán seguir las siguientes prioridades y reglas:

  • La prioridad de la persecución policial será sobre los sujetos que huyen del lugar del robo.

  • La búsqueda de los sujetos externos solo será prioritaria si estos son identificados como tiradores.

  • Si los sujetos externos al robo se involucran activamente en la situación, la policía podrá iniciar su persecución.

Para evitar confusiones y asegurar un desarrollo claro del rol, el entorno enviado debe ser lo más detallado posible, especificando:

• Cantidad de sujetos involucrados Vestimenta de los sospechosos

• Armas y calibre portado

• Propósito de cada sujeto en la escena

• Características de los vehículos utilizados (modelo, color, estado y cualquier distintivo visible como vidrios polarizados, modificaciones o matrículas visibles o alteradas)

Una vez enviado el entorno e iniciado el rol delictual, y teniendo claros los involucrados, no se podrán añadir más personas al rol ya en curso. La única excepción será si uno de los sujetos involucrados logra escapar y solicita apoyo, en cuyo caso podrá regresar a buscar a sus compañeros abatidos, siempre que envíe un nuevo entorno que lo indique.

En el caso de una persecución iniciada de forma espontánea, como un control de tránsito seguido de una fuga, el sujeto podrá enviar un entorno indicando que, tras un control vehicular, se da a la fuga con la intención de reunirse con X compañeros para recibir apoyo en un posible tiroteo, respetando siempre la disponibilidad. Si el entorno no es enviado, la policía no estará obligada a respetar el +1.

Negociaciones

Una vez realizada la negociación con la LSPD/LSSD, se respetará el acuerdo siempre que no se incurra en una falta que lo invalide. La policía deberá emitir avisos antes de tomar medidas drásticas de detención, como el uso de pinchos, la maniobra PIT o el código Robert.

Si la negociación se rompe por alguna de las causales establecidas, la policía quedará exenta del protocolo de avisos y podrá proceder a la detención por la fuerza. Además, si dentro del acuerdo se establece igualdad numérica entre policías y delincuentes, se permitirá la incorporación de un oficial adicional, ya que la ruptura de la negociación anula todos los términos pactados. (más información sobre este punto en la normativa policial)

SECUESTROS

Disponibilidad Policial

  • Civiles: Se puede secuestrar siempre que exista disponibilidad policial y se respete el +1 policial. Es decir, si hay 2 secuestradores, deben haber al menos 3 policías disponibles.

  • Policía/Sheriff: Se requiere un mínimo de 7 efectivos disponibles (contando al secuestrado).

  • EMS: Para secuestrar a un EMS, deben haber al menos 7 EMS disponibles.

Duración

El secuestro puede durar un máximo de 30 minutos, salvo que exista un rol de peso previo, en cuyo caso podrá extenderse hasta 45 minutos.

Tipos de Secuestro

  • Secuestro para uso como rehén en un acto delictivo:

    • Debe ser breve.

    • Solo se requiere enviar el entorno al momento del secuestro sin mayores detalles.

  • Secuestro con otros fines (tortura, interrogatorio, etc.):

    • Se debe especificar en el entorno que se está secuestrando a alguien y trasladándose a otro lugar.

    • Debe incluir detalles sobre los sujetos, vehículo y armas.

    • Durante el traslado, se deben enviar dos entornos adicionales de seguimiento. (Esto solo por parte del secuestrado ya que el quien debe de enviar los entornos de traslado de manera anónima utilizando el entorno en 3ra persona)

    • Es obligatorio rolear de forma adecuada el sometimiento y la eliminación de comunicaciones.

    • Para roles sensibles, se debe solicitar autorización. Solo se podrá negar por razones válidas.

  • Secuestro de Oficiales

  • En caso de secuestro de más de un oficial, ya sea del Sheriff o LSPD, se elevará la alerta en la zona. Esto significa que no será necesario emitir avisos previos para la detención de los sospechosos.

  • Se debe priorizar la vida de los oficiales secuestrados, por lo que queda prohibido abrir fuego contra el vehículo en movimiento con el objetivo de detenerlo, debido al alto riesgo que esto representa.

  • Se permitirá el uso de bloqueos estratégicos para impedir su escape. En caso de que un bloqueo sea efectivo y los sospechosos queden rodeados, estos deberán descender del vehículo y proceder a negociar en el lugar, sin posibilidad de continuar hasta su destino.

Reglas Generales

  • El rehén o sujeto secuestrado debe ir sentado en un asiento del vehículo; está prohibido llevarlo cargado en los hombros.

  • Si se dispara a un rehén, la negociación se interrumpe y ambas partes deben prepararse para un tiroteo.

Conflictos entre Organizaciones Delictivas y la Intervención Policial

En caso de una persecución vehicular entre organizaciones delictivas, si la policía se involucra en la situación, tendrá prioridad sobre el conflicto, y las organizaciones deberán adaptarse a la intervención policial (ambos deberían ser perseguidos).

En caso de un conflicto armado entre organizaciones, no será necesario considerar la disponibilidad de policías, ya que el fin del conflicto será avisado y la policía podrá intervenir para llevarse a los sujetos armados ya abatidos.

Después de un tiroteo en zona norte, los delincuentes podrán cachear a sus oponentes caídos, sin importar el motivo que originó el conflicto, siempre que este haya ocurrido dentro del rol.

No obstante, queda prohibido:

  • Forzar situaciones de rol con la única intención de obtener botín.

  • Provocar tiroteos intencionalmente solo para lotear a otros jugadores.

Se entiende que estos enfrentamientos pueden surgir por disputas en laboratorios, zonas de farmeo de drogas o conflictos previos entre bandas.

El conflicto entre organizaciones que se origine por la venta de droga en territorio ajeno no puede iniciarse con disparos sin previo aviso. Para que el rol sea válido, debe haber al menos una interacción verbal previa (El mismo día). Además, no se podrá abatir a ningún jugador mientras esté ejecutando la animación de venta de drogas.

En enfrentamientos armados entre organizaciones, se deberán enviar un entorno anónimo para notificar un rol entre 2 organizaciones.

Si se inicia un tiroteo entre organizaciones delictivas y no se envía el entorno correspondiente, la policía podrá ingresar a la zona si, transcurridos 2 minutos desde la notificación del aviso de disparos, no se ha informado que se trata de un enfrentamiento entre dos organizaciones, en el caso de enfrentamiento dentro de la ciudad, la policía debera acudir con calibre medio y en caso de ser en zona norte seria con calibre alto.

Conflictos FORMAL entre Organizaciones

  • Fundamentación de Conflictos

    • No se puede asumir que una persona pertenece a una organización únicamente por su vestimenta.

    • Para iniciar un conflicto con otra organización, es obligatorio contar con pruebas que respalden la sospecha de membresía en una organización específica.

    • Estas pruebas deben ser registradas en el apartado de investigaciones en el Discord de organizaciones delictuales.

  • Declaración de Guerra o Enemistad

    • Para declarar la guerra o enemistad con otra organización, es obligatorio informar a la MAFIA ADMINISTRATIVA.

    • La Mafia Administrativa evaluará la validez de la solicitud antes de aprobar cualquier enfrentamiento.

    • No se permite declarar la guerra de manera arbitraria, por ejemplo, una organización de 15 miembros no puede declarar la guerra a una de solo 5 sin justificación válida.

  • Sanciones por Búsqueda de Conflicto Ilegítima

    • Si una organización es sorprendida buscando conflicto sin justificación válida, será sancionada tanto a nivel organizativo como administrativo.

    • Buscar enfrentamientos sin un motivo justificado se considerará búsqueda de rol forzado y se sancionará conforme a las normas del servidor.

PreviousSancionesNextNormativas de negocios entre organizaciones

Last updated 9 days ago

🔫
🥷